Vida de Mary Read
“La vida de una mujer pirata que rompió las normas del mar y del destino.”
descripción
Vida de Mary Read es un espectáculo escénico-musical que rescata la figura de una de las pocas mujeres piratas documentadas en la historia.
A través de narración, música original y ambientación marítima, el concierto explora la vida de Mary Read como símbolo de rebeldía, identidad y búsqueda de libertad. La obra combina piezas instrumentales, canciones y escenas dramatizadas que recrean la dureza del mar, la pasión por la aventura y la lucha contra los límites sociales impuestos por género y época.
El público se adentra en un viaje que no es solo histórico, sino también profundamente actual: Mary Read se convierte en voz de quienes siguen luchando por su derecho a existir con autenticidad.
“Déjame contártelo en persona”
Ficha técnica
-
Duración: 70–80 min
-
Formato: narración + música en vivo + proyecciones
-
Instrumentación: voz, guitarra, cuerdas, percusión, narradores
-
Espacios ideales: teatros, auditorios, festivales históricos o de género
-
Necesidades técnicas: sonorización completa, posibilidad de proyecciones visuales, iluminación dinámica
historia y propósito
Este espectáculo fue presentado en escenarios internacionales como Nueva York y República Dominicana, consolidando la proyección global de David como compositor artesano.
Vida de Mary Read pone en valor la música como herramienta de memoria histórica y de reflexión contemporánea: el relato de una mujer que encontró en el mar un espacio para ser libre y que hoy inspira a nuevas generaciones.
testimonio
“Como auténtico artesano de la música, resulta sorprendentemente versátil como compositor. Siempre he dicho que David Álvarez sería un compositor ideal de bandas sonoras para cine, documentales o series de televisión.”
— Jesús Sánchez Adalid, escritor
materiales
-
🎥 Teaser con imágenes del mar y fragmentos del concierto
-
📸 Fotos en clave marítima o de estética pirata
-
🎶 Grabaciones de pasajes musicales con ritmo de aventura
-
📄 Dossier en PDF con notas históricas y artísticas