Punto y Coma Sinfónico
“La música como acto de vida. Un concierto sinfónico para visibilizar, amar e inspirar.”
descripción
Punto y Coma Sinfónico es la versión orquestal del proyecto artístico-social Punto y Coma, dedicado a la prevención del suicidio y a la salud mental.
La obra integra música sinfónica, testimonios reales y narraciones transformadas en arte, creando un espectáculo de gran formato que une lo estético y lo humano.
Cada movimiento es un homenaje a la resiliencia: de la oscuridad a la belleza, de la soledad al abrazo colectivo.
"Deja que te lo cuente personalmente"
Ficha técnica
-
Duración: 70–90 min
-
Formato: orquesta sinfónica, narradores y voces solistas
-
Espacios ideales: auditorios, festivales, temporadas de orquesta
-
Necesidades técnicas: orquesta residente o invitada, director invitado, guion narrativo
historia y propósito
Nace del macroproyecto Punto y Coma, financiado por Fundación “la Caixa” y desarrollado junto a asociaciones de salud mental.
El símbolo del punto y coma, utilizado internacionalmente como emblema de quienes han decidido seguir escribiendo su historia pese a la tentación de acabarla, se convierte aquí en música.
La orquesta, el coro y las voces narradoras se entrelazan para visibilizar lo invisible, abrazar el dolor y abrir un espacio de esperanza para toda la comunidad.
testimonio
“David pone el corazón en cada trabajo. Me ha ayudado a fortalecerme como persona y como profesional. Allí donde vaya siempre encontrará caminos para desplegar esa gran capacidad que tiene como ser humano y profesional.”
— Marixa Félix, economista
materiales
-
🎥 Videos de orquesta y narradores en vivo
-
📸 Fotografías con colectivos de salud mental y ensayos sinfónicos
-
🎶 Grabaciones de fragmentos orquestales
-
📄 Dossier PDF adaptado a fundaciones, orquestas y festivales sociales