Fotovoz y Música
“Cada persona lleva una historia invisible. Fotovoz y Música la transforma en dignidad, arte y sonido.”
descripción
Fotovoz y Música es un proyecto nómada de dignificación y visibilización a través del arte. Su objetivo es rescatar las historias de personas que normalmente pasan desapercibidas en lo cotidiano —vecinos, trabajadores, ancianos, figuras silenciosas— y devolverles un lugar de reconocimiento.
El proceso comienza con un encuentro: una conversación íntima donde la persona comparte su historia. Mientras, un fotógrafo especializado captura retratos que reflejan humanidad, fuerza y belleza. En paralelo, David Álvarez compone un tejido musical inspirado en esa voz y ese relato, creando una identidad sonora única.
La suma de fotografía y música ofrece una nueva mirada: transforma la percepción que tenemos de esa persona y la sitúa en un espacio de valor, rompiendo etiquetas y prejuicios. El resultado puede convertirse en una exposición, una performance o un material sonoro-visual que dignifica y emociona.
Te lo cuento personalmente
Ficha técnica
Formato:
-
Sesiones de entrevista, fotografía y composición musical.
-
Creación de piezas sonoras personalizadas y retratos fotográficos artísticos.
-
Presentación final en formato exposición, concierto con proyección, o publicación digital.
Aplicaciones:
-
Proyectos comunitarios de inclusión social.
-
Programas de salud mental y resiliencia.
-
Acciones culturales en barrios y municipios.
-
Talleres educativos que mezclan arte, identidad y memoria.
Duración:
De 2 a 5 jornadas según la magnitud del proyecto (puede adaptarse a talleres cortos o procesos largos)
historia y propósito
La esencia de Fotovoz y Música es simple pero transformadora: cambiar la perspectiva cambia la vida.
Cuando una persona se ve retratada con dignidad y acompañada de una música creada para ella, siente reconocimiento, amor y pertenencia.
Al mismo tiempo, el público que observa percibe la historia desde un lugar nuevo, descubriendo la riqueza humana que estaba oculta.
Es un proyecto de empatía activa, de arte como espejo, y de comunidad como espacio donde nadie queda invisible.
testimonio
“David tiene una capacidad increíble de componer de forma rápida y asombrosa, conectando con entornos y emociones. Lo que más me impresiona es que ve en ti lo mejor que tienes y lo potencia.”
— Montse Álvarez, profesora Superior de Flauta Travesera
materiales
-
📸 Retratos de las personas protagonistas en entornos cotidianos.
🎶 Fragmentos musicales inspirados en sus historias.
🎥 Clips de la sesión (entrevista + música).
🖼️ Exposición fotográfica acompañada de QR con el audio.






