Los Poemas de Farid Al Nasri
“La voz de un poeta medieval revive hoy como canto, música y memoria compartida.”
descripción
Los Poemas de Farid Al Nasri surge de la novela Los Baños del Pozo Azul de Jesús Sánchez Adalid (Harper Collins Ibérica). Farid es un personaje literario inspirado en un poeta andalusí cuya vida, marcada por la belleza y el riesgo, conecta profundamente con la figura del artista actual: alguien que transforma la realidad con palabras y melodías, aunque eso signifique desafiar a la sociedad.
David Álvarez recoge esa inspiración y crea un espectáculo íntimo en el que los poemas —traducidos del castellano al árabe y de nuevo al castellano siguiendo un proceso filológico riguroso— se convierten en canciones y atmósferas sonoras.
El concierto invita a un viaje por los secretos, los amores prohibidos y las visiones de un tiempo donde la poesía era capaz de sacudir conciencias y transformar destinos.
"Deja que te lo cuente personalmente"
Ficha técnica
-
Duración: 60–70 minutos
-
Formato: trío (voz/narrador, guitarra, flauta/percusión)
-
Espacios ideales: festivales literarios, ciclos de poesía y música, centros culturales, patios históricos, encuentros espirituales
-
Necesidades técnicas: microfonía básica, iluminación cálida e íntima
historia y propósito
El espectáculo nace de la colaboración con el escritor Jesús Sánchez Adalid y se convierte en un puente entre la literatura, la historia y la música.
Los poemas de Farid, con su trasfondo de amor y clandestinidad, muestran cómo el arte siempre ha sido un acto de resistencia, capaz de revelar lo oculto y de expresar lo que no podía decirse en voz alta.
testimonio
“David tiene la mágica capacidad de convertir un texto en poesía musical. Como Eco, la belleza de sus notas perdura más allá de las palabras.”
— José A. Raynaud, director de escena
materiales
-
🎥 Fragmentos con recitado y guitarra
-
📸 Fotografías de manuscritos árabes o espacios andalusíes
-
🎶 Grabaciones de poemas musicados en vivo
-
📄 Dossier PDF adaptado a festivales de literatura y encuentros interculturales