Los Árboles de Junta
“Cuando la Tierra grita, la música puede ser su altavoz.”
descripción
Los Árboles de Junta es un proyecto artístico-comunitario inspirado en aquellos árboles históricos que fueron centro de reunión de los pueblos. Eran lugares de consejo, de pactos, de escucha y de compromiso donde la palabra tenía peso y la comunidad encontraba cohesión.
Hoy quedan pocos de esos árboles, pero la tradición sigue viva en nuestra memoria. Este proyecto los recupera simbólicamente, creando un espacio donde el arte —especialmente la música— acompaña a la comunidad a dialogar sobre lo que le importa: problemas, sueños, historias y memorias compartidas.
Cada encuentro se convierte en una celebración: repertorios creados colectivamente, canciones que rescatan la identidad local, narraciones compartidas y un acompañamiento musical que da voz al espíritu del árbol. Es un espacio de confianza y pertenencia, donde el arte facilita la escucha y el compromiso comunitario.
Te lo cuento personalmente
Ficha técnica
-
Formato: encuentro artístico-comunitario bajo un árbol simbólico o espacio central del pueblo.
-
Metodologías: repertorios musicales locales, creación colectiva, narración oral, dinamización participativa.
-
Duración: jornada única o ciclo de varios encuentros.
-
Participantes: abierto a vecinos y artistas locales de todas las edades.
historia y propósito
Los antiguos “árboles de concello” fueron testigos de decisiones importantes, conflictos resueltos y compromisos colectivos. Hoy, Los Árboles de Junta devuelven a la comunidad ese espacio de confianza y escucha, transformándolo en una experiencia musical y creativa que fortalece el tejido social.
La música no solo acompaña: convierte la reunión en un ritual de identidad y pertenencia, donde cada voz importa y cada historia encuentra eco.
testimonio
“David pone el corazón en cada trabajo. Allí donde vaya siempre encontrará caminos para desplegar esa gran capacidad que tiene como ser humano y profesional.”
— Marixa Félix
materiales
-
📸 Fotografías de encuentros bajo árboles o en plazas de pueblo.
🎶 Grabaciones de repertorios creados colectivamente.
🎥 Clips mostrando la participación de vecinos y artistas locales.






