top of page

Belleza en la Oscuridad

“Convertimos tus emociones en arte para darles voz, luz y significado.”

descripción

Belleza en la Oscuridad es un módulo del proyecto Punto y Coma, diseñado para trabajar la salud mental y la prevención del suicidio desde la creatividad, la empatía y el arte. Este proyecto abraza la complejidad del sufrimiento emocional desde lo sencillo: hablar, expresar, compartir y transformar juntos lo que sentimos.

El programa acompaña diferentes etapas vitales —infancia, adolescencia y juventud, adultez y tercera edad— ofreciendo metodologías específicas para cada una: fotovoz, narrativa, alfabetización emocional y metodología del vínculo.

En todas sus formas, Belleza en la Oscuridad convierte la oscuridad en belleza compartida, generando lenguajes emocionales nuevos y creando espacios de seguridad y confianza donde las personas pueden expresarse y encontrar sostén.

La propuesta siempre termina en lo social: una performance colectiva que visibiliza lo vivido y abre diálogo en la comunidad. Música, fotografía, teatro y narrativas se entrelazan para dar forma a una voz común que desafía el tabú y el estigma.

Te lo cuento personalmente

Ficha técnica

Formato: talleres creativos y performance artística final.
 

Metodologías:

  1. Reflejos del alma (fotovoz, adolescentes y jóvenes).

  2. Historias que despiertan (narrativa, personas adultas).

  3. Creciendo desde el corazón (cuentos musicales, infancia).

  4. Urdimbre de historias (vinculación, tercera edad)

Duración: 4 semanas intensivas (1 día performance de introducción, 4 sesiones de taller, 1 performance social).

Equipo: artistas, profesionales de salud mental, voluntarios y miembros de la Compañía de las Mariposas (Artistas Ceniza).


Aplicaciones: centros educativos, asociaciones, colectivos de salud mental, proyectos culturales y rurales.

historia y propósito

Belleza en la Oscuridad nació del convencimiento de que el arte puede sostener aquello que no se puede decir con palabras. Durante un tiempo, la música, la imagen o la narrativa cargan con el dolor y permiten mirarlo desde otro ángulo, abriendo un puente hacia la transformación.

Este módulo ha sido apoyado por la Fundación La Caixa como proyecto piloto en entornos rurales, y forma parte de un programa más amplio de Acciones Sensibilizadoras en Salud Mental y Prevención del Suicidio.

El objetivo es claro: hablar de emociones sin miedo, darles un hogar en el arte y generar vínculos que sostengan la vida.

testimonio

“El Proyecto Punto y Coma moviliza a la acción social a través de la música, la creatividad y el amor. Sé que ayudará a muchas personas y a la sociedad en general.”


— María Suárez Gómez, psiquiatra y miembro del Observatorio de Suicidio del Bajo Alentejo

materiales

  • 📸 Fotografías de los talleres de fotovoz y de la performance final.
    🎶 Fragmentos musicales compuestos en vivo.
    🎥 Clips de los participantes compartiendo sus emociones.

¿Quieres llevar Belleza en la Oscuridad a tu centro o comunidad?

bottom of page