top of page

El Reto de la Salud Mental

“La salud mental no es un tabú: es el reto que define nuestro presente y nuestro futuro.”

descripción

El Reto de la Salud Mental es un programa vivo creado por David Álvarez que combina arte, investigación y acompañamiento para abrir nuevas perspectivas sobre la salud emocional en nuestra sociedad.

La propuesta nace de una convicción: todo lo que hagamos por la salud mental en los próximos años será determinante para nuestra vida personal, comunitaria y social.

Conferencias, talleres y experiencias artísticas se entrelazan para:

  • Desmontar mitos y tabúes.

  • Generar espacios de seguridad y confianza.

  • Aportar metodologías prácticas para familias, educadores, instituciones y comunidades.

  • Transformar emociones en expresiones creativas, sacando a la luz lo que muchas veces se queda oculto.

Este proyecto no solo aporta conocimientos: conecta a las personas con su potencial creativo y humano, demostrando que la prevención y el acompañamiento son posibles desde la empatía, la comunidad y el arte.

Deja que te lo cuente en persona

Ficha técnica

Modalidades:

  • Conferencia El Reto de la Salud Mental — Perspectivas, investigaciones y ejemplos vitales.

Saber más

  • Conferencia Artística: La Compañía de las Mariposas — Experiencia artística que une música, narrativa y resiliencia.

Saber más

  • Conferencia-Taller (8 módulos) — Ciclo práctico con herramientas de autoconciencia, vínculo y prevención.

Saber más

  • Talleres Belleza en la Oscuridad Saber más en profundidad

    • Reflejos del Alma (adolescentes y jóvenes, metodología Fotovoz). Saber más

    • Historias que Despiertan (adultos, metodología Narrativa). Saber más

    • Urdimbre de Historias (tercera edad, metodología del Vínculo). Saber más

    • Creciendo desde el Corazón (infancia menores de 14 años, metodología Alfabetización Emocional) Saber más

Duración:

  • Conferencias: 1h 30min.

  • Conciertos: 50 minutos. Posibilidad de taller previo

  • Ciclo Conferencia-Taller: 8 semanas, 1 sesión semanal de 90 min.

  • Talleres: formatos adaptables (mínimo 2 sesiones por grupo).

Destinatarios:
Centros educativos, universidades, asociaciones de salud mental, instituciones culturales, entidades sociales y cualquier comunidad interesada en transformar su mirada sobre la salud mental.

historia y propósito

La salud mental ha sido históricamente relegada al silencio y al estigma. Este proyecto busca revertirlo creando un puente desde el dolor hacia lo constructivo.

David ha transformado su experiencia personal y artística en una metodología que combina:

  • El arte como catalizador de emociones.

  • La empatía como herramienta de acompañamiento.

  • La comunidad como sostén de resiliencia.

El propósito: ofrecer a cada persona y colectivo un mapa de esperanza y acción, donde la salud mental se entienda como un derecho humano y un motor de transformación social.

testimonio

“Se implica con el corazón en cada trabajo. Su arte abre caminos de resiliencia y esperanza.”

— Marixa Félix

materiales

  • 📸 Fotografías de talleres con jóvenes, adultos y mayores.
    🎶 Fragmentos musicales de las conferencias artísticas.
    🎥 Clips de testimonios de participantes en los talleres.

¿Quieres que tu institución o comunidad se sume a este reto vital?

bottom of page